Existen diferencias entre ambos sexos a la hora de afrontar el sexto septenio
Obviamente la personalidad es algo individual y en este artículo se aportan unas nociones que no dejan de ser unas generalizaciones que acarrean injusticias.
La mujer de 35 a 42 años
Aunque existe un progreso en la sociedad actual, los hijos, más allá de lo maravillosa que pueda ser la maternidad o paternidad, pueden suponer un freno o una ralentización en la carrera profesional más en el caso de ellas que de ellos.
Las mujeres en la midlife-crisis
Muchas mujeres se ven abocadas a detener su desarrollo laboral para dedicarse en mayor o menor medida a los niños.
Sin embargo, es en este periodo en el que la crianza ya no demanda tanta atención y la mujer trata de salir del hogar cuyas cuatro paredes se le quedan ahora pequeñas.
Respuesta midlife-crisis
La salida a estas crisis puede consistir en retomar aquello que se dejó y que requiere para ser ella misma y que siente que es aquello que la va identificar. Por ello, muchas mujeres regresan a su carrera profesional, comienzan unos estudios o una actividad de desarrollo personal en este momento.
La decadencia física en las mujeres
Aunque no será, generalmente hasta el séptimo septenio, donde aparezca la menopausia y los cambios anímicos que el climaterio trae, ya en esta fase de la vida se puede sentir un cierto decaimiento físico.
Ya no se dispone de la misma fuerza y los esfuerzos que se pueden llevar a cabo pueden tener unas mayores consecuencias de lo que habían supuesto en anteriores periodos de la vida.
Respuestas diferentes a la decadencia física en las mujeres
Como ya se ha puesto de manifiesto al presentar el sexto septenio si algo lo caracteriza es la individualización que se da ante los retos o desafíos que este periodo de la vida presenta.
Existen mujeres que ven en este momento como una verdadera oportunidad de desligarse de su cuerpo, que no dejar de atenderlo, y entrar en otros aspectos más trascendentales.
Sin embargo también existe una tendencia a querer tratar de borrar los signos del paso del tiempo recurriendo a una espiral de obsesión por el cuerpo.
La obsesión por lo que se come o por la práctica deportiva puede ser una de las manifestaciones. El consumo de maquillaje y de cosméticos que traten, aunque no consigan detener las huellas del paso del tiempo o, incluso, el recurrir a la cirugía estética son también algo habitual en este momento.
Los hombres de 35 a 42 años
Aspiraciones profesionales cumplidas
Muchas carreras profesionales llegan a su máximo de ascenso en este periodo. Por lo que se puede alcanzar el máximo laboral en este periodo. Quedando la pregunta de si esto era lo cubría todas sus aspiraciones.
Redescubrimiento de la paternidad
Existen padres que no han estado presentes en la crianza de sus hijo s pequeños, bien por imposibilidad de incompatibilidad de horarios, bien por desinterés o creerse incapaces de atenderlos. En este momento si sus hijos han alcanzado la adolescencia o el segundo septenio los redescubren y tratan de tener esa relación que no tuvieron en el pasado.
La crisis de los cuarenta masculina
Este septenio puede resultar más convulso en los varones, pudiendo llevarles en algunos casos a depresiones.
En ocasiones, el hombre se refugia en una vida social más acentuada que su pareja. Conversaciones intrascendentes en el bar al acabar el horario de trabajo, obsesión por el deporte, especialmente por verlo en la televisión pueden ser huidas del escucharse a si mismo.
Muchas de las ocasiones se recurre a consumir drogas o alcohol, siendo este un riesgo que se encuentra descrito.
La decadencia física en los hombres
A partir de los 35 años el cuerpo pierde masa muscular y fuerza, siendo esto más acusado en los varones que gozan de más fuerza explosiva, pero menor resistencia que las mujeres. Dado que los procesos degenerativos, catabolismo, comienzan a superar a los de formación, anabolismo, suele ser la edad en la que los deportistas de muchas disciplinas se ven obligados a retirarse.
Respuestas diferentes a la decadencia física en los hombres
Sin embargo, esta decadencia física se ve más marcada en la práctica deportiva, ahora ya cuesta batir las marcas propias en un carrera, que en otros aspectos. Así normalmente los varones no sufren una pérdida de su vigor sexual. Siendo en muchos casos al contrario. Dado que esto es así siempre en todas las mujeres, puede hacer que el hombre trate de abandonar a su pareja actual o trate de buscar una pareja más joven. Lo que se conoce popularmente por cambiar a una mujer de cuarenta por dos de veinte.
Esto puede llevar a los hombres a tratar a volver a vestirse con un aspecto más juvenil, acudir a algún tipo de cirugía o a comprarse un coche deportivo que les haga creer más atractivos
Este periodo de «eterna juventud» o de Peter Pan se puede llegar a extender en el hombre por varios años abarcando también
Más información acerca de los septenios
Aquí puedes leer más sobre los otros septenios:
Más información acerca de este sexto septenio
Los riesgos del sexto septenio