En el coaching con sanguíneos se busca acompañarles para que la persona se pueda centrar y metamorfosear su dispersión y su necesidad continua de reconocimiento externo.
Uno de los fines del coaching con flemáticos consiste en despertar un genuino interés hacia el mundo y evitar que caigan en la apatía.
Desde el coaching se puede acompañar a los melancólicos para ayudarles a desarrollar la compasión y la empatía que poseen en su interior.
Coaching con coléricos Al trabajar desde el coaching con coléricos se busca acompañar a la persona […]
Un coach biográfico te puede acompañar a observar tu propia vida, no desde las representaciones sino desde lo creativo.
Los ideales, pensamientos llevados al corazón, están presentes a lo largo de toda la vida, especialmente en tercer, cuarto y séptimo septenio.
Cualquier diálogo profundo por vía telemática presenta una serie de dificultades. Tomar conciencia de ellas es el primer paso para poder salvarlas.
Para poder tener una sesión telemática de coach o como el que abre su vida se requiere consciencia. Aquí van algunos trucos que pueden ayudar a aumentarla.
La rutina aleja a la consciencia, algo que genera lo que Jung denominó la sombra de cada persona. La única manera de alejarla es trabajar con la parte más esencial y profunda de la persona. Esta transición entre la parte oscura y la más luminosa e identitaria del individuo suele venir mediada por una crisis vital
Las preguntas son las herramienta principal del coaching. Aquí se menciona como deben ser y se clasifican algunas de ellas.