Lo que se hereda del padre y lo que se hereda de la madre
Aunque, obviamente siempre se debe tener en cuenta cada situación personal, se puede hablar en biografía que existen una serie de características que se acogen del padre y otras que se obtienen de la madre.
Durante el primer septenio el niño va «cortando progresivamente el cordón umbilical», existiendo en estos años iniciales, especialmente los tres primeros, un vínculo indisoluble con la madre.
Posteriormente, en el segundo septenio es el padre el que se convierte en la referencia.
Padre-hija; madre-hijo
Normalmente, tanto virtudes como defectos se suelen transmitir con más intensidad del padre a las hijas y de la madre a los hijos.
Del padre
Del padre se suelen tomar las referencias para los logros externos como pueden ser los del mundo profesional, dado que este suele mostrar más su pasión que se traduce en su autodisciplina enfocada a lograr el éxito.
También suele esta figura parental la que ayuda más a forjar la personalidad propia. Y de él se heredan también las habilidades físicas.
El padre también suele ser capaz de transmitir sus pasiones y hobbies.
De la madre
De la madre se suele recibir la vida interior y anímica. Esto en los hijos se puede convertir en talentos y facultades.
La madre también es la referencia para cualidades mentales especialmente en lo tocante a la apertur, la imaginación y las cualidades artísticas.
Ellas no están tan enfocados hacia el éxito como lo están hacia el proceso y la manera de hacer las cosas.